
ATLANTA, Georgia.-
La cárcel de la ciudad de Atlanta finalizó su acuerdo con ICE.
Así lo dio a conocer Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta, durante una conferencia de prensa en la que informó de la firma de una orden ejecutiva para terminar por completo el arreglo con el Departamento de Seguridad Nacional Inmigración y Aduanas.
En el último año fiscal, el lucrativo arreglo generó $7.5 millones de dólares para la ciudad. El gobierno federal pagaba a Atlanta $78 dólares por cada día que cada detenido permanecía retenido en la prisión a la espera de I.C.E.
Atlanta has permanently ended its acceptance of ICE detainees and will immediately transfer all those remaining out of our City jail. We will not be complicit in an immigration policy that intentionally inflicts misery on vulnerable populations. Read Here: https://t.co/fdP46uXTee pic.twitter.com/Oe0JrdeGZ2
— Keisha Lance Bottoms (@KeishaBottoms) 6 de septiembre de 2018
Ahora, la ciudad de Atlanta está dispuesta a renunciar a esos ingresos.
Ya en junio de este año, la alcaldesa Bottoms había emitido una orden diciendo que la ciudad no aceptaría nuevos detenidos para ICE. Bottoms no ocultó su disgusto por el convenio que Atlanta tenía con ICE para retener inmigrantes indocumentados a la espera de su deportación.
Pero la gota que derramó el vaso llegó con la política de “Tolerancia cero” de la Administración Trump que provocó la separación entre padres e hijos que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.
Este hecho provocó protestas en Atlanta y en todo el país. Los ojos de la población indignada se tornaron hacia los alcaldes de ciudades de tendencia izquierdista, a quienes se les acusó de ayudar a al presidente a separar familias.
Con esta orden, el acuerdo entre ICE y la cárcel de Atlanta se da por terminado, no así el acuerdo con la Oficina del U.S. Marshall, en caso de criminales buscados por la justicia.